Química 10º
miércoles, 18 de noviembre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
ESTE ES EL DOCUMENTO DE SOLUCIONES, AQUI ESTA LA TEORIA Y LOS EJERCICIOS QUE SE DEBEN DESARROLLAR EN HOJAS PARA ENTREGAR EL LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015, DECIMO A Y B.
https://docs.google.com/document/d/1f8q3uqisBIyD2-H-DI3VqUqP_d3LfH9g9IM2R6pUDn8/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1f8q3uqisBIyD2-H-DI3VqUqP_d3LfH9g9IM2R6pUDn8/edit?usp=sharing
jueves, 1 de octubre de 2015
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA INFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS LACTEOS DEL SENA.http://biblioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_1/alephe/www_f_spa/icon/31496/pdf/b8_reca.pdf
lunes, 28 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
POR UN INCONVENIENTE, NO HABIA PODIDO SUBIR EL TALLER DE RECUPERACION DEL TERCER PERIODO. ESTE ES EL ENLACE.
jueves, 3 de septiembre de 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
ESTE ENLACE LOS LLEVA AL TALLER DE ESTEQUIOMETRIAhttps://drive.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRoUHVHclg0aFh0cEU/view?usp=sharing
SE DEBE DESARROLLAR EN HOJAS INDIVIDUALMEMENTE, DESCRIBIENDO TODO EL PROCEDIMIENTO DESDE EL BALANCEO, CALCULO DE MASAS MOLARES,ETC
SE DEBE ENTREGAR EL PRÓXIMO MARTES 18 DE AGOSTO.
SE DEBE DESARROLLAR EN HOJAS INDIVIDUALMEMENTE, DESCRIBIENDO TODO EL PROCEDIMIENTO DESDE EL BALANCEO, CALCULO DE MASAS MOLARES,ETC
SE DEBE ENTREGAR EL PRÓXIMO MARTES 18 DE AGOSTO.
miércoles, 22 de julio de 2015
Semana 24
ESTE ES EL TALLER PARA LOS ALUMNOS DE 10A Y 10B DEL TEMA BALANCEO POR REDOX. QUE SE DEJA, PARA HACER EN EL CUADERNO Y ESTUDIAR PARA EL QUIZ LA PRÓXIMA CLASE.
https://docs.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRoN3k2aXlHWE90c1k/edit?usp=sharing
AQUI SE PUEDE ESTUDIAR LA ESTEQUIOMETRIA.http://www.alonsoformula.com/inorganica/_private/Quimica2bach01cast.pdf
ES TOMADO DE WWW.ALONSO FORMULA.COM
https://docs.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRoN3k2aXlHWE90c1k/edit?usp=sharing
AQUI SE PUEDE ESTUDIAR LA ESTEQUIOMETRIA.http://www.alonsoformula.com/inorganica/_private/Quimica2bach01cast.pdf
ES TOMADO DE WWW.ALONSO FORMULA.COM
martes, 21 de julio de 2015
Semana 23
CON ESTA PRESENTACIÓN SE PUEDE REPASAR EL TEMA DE BALANCEO DE ECUACIONES POR OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
Redox from Doloresbalseca
CON ÉSTE VÍDEO SE COMPLEMENTA EL TEMA DE REDOX
martes, 26 de mayo de 2015
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2011/aformular/
enn esta pagina encuentra el programa interactivo para aprender los oxidos, sales, peroxidos
http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxidos_basicos.htm
en este enlace encuentra todos los compuestos inorganicos y ejercicios para practicar la nomenclatura inorganica
enn esta pagina encuentra el programa interactivo para aprender los oxidos, sales, peroxidos
http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxidos_basicos.htm
en este enlace encuentra todos los compuestos inorganicos y ejercicios para practicar la nomenclatura inorganica
lunes, 20 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
PARA LA RECUPERACIÓN DEL PRIMER PERIODO SE DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE:
RESOLVER EL ACUMULATIVO EN HOJAS DE BLOCK, ESCRIBIENDO LA PREGUNTA Y LA OPCIÓN DE LA RESPUESTA CORECTA, SE DEBE JUSTIFICAR CADA RESPUESTA.
COMO SEGUNDO, SE DEBE DES ATRASAR EL CUADERNO CON TODAS LAS TAREAS Y TALLERES REALIZADOS DURANTE TODO EL PERIODO.
EL TERCER PUNTO ES UN TALLER QUE INCLUYE:https://drive.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRoajh0NGo0RUxRQW8/view?usp=sharing
ESTE CRUCIGRAMA SE DEBE IMPRIMIR Y RESOLVER Y EL SIGUIENTE TALLER:
RESOLVER EL ACUMULATIVO EN HOJAS DE BLOCK, ESCRIBIENDO LA PREGUNTA Y LA OPCIÓN DE LA RESPUESTA CORECTA, SE DEBE JUSTIFICAR CADA RESPUESTA.
COMO SEGUNDO, SE DEBE DES ATRASAR EL CUADERNO CON TODAS LAS TAREAS Y TALLERES REALIZADOS DURANTE TODO EL PERIODO.
EL TERCER PUNTO ES UN TALLER QUE INCLUYE:https://drive.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRoajh0NGo0RUxRQW8/view?usp=sharing
ESTE CRUCIGRAMA SE DEBE IMPRIMIR Y RESOLVER Y EL SIGUIENTE TALLER:
jueves, 19 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
ESTE ES EL ENLACE DEL DOCUMENTO QUE SE ESTA TRABAJANDO EN CLASE, LO QUE NO SE TERMINO DE HACER, QUEDO DE TAREA.
martes, 3 de febrero de 2015
ESTE ES EL ENLACE QUE LOS LLEVA A LA PAGINA INTERACTIVA DE LA MATERIA, NO SE LES OLVIDE ESTUDIAR LOS TEMAS QUE ESTAMOS VIENDO EN CLASE.
En este enlace encontrarán el E-book, "El hombre que calculaba" los invito a que lo lean, es muy ameno y muy didáctico. Espero los comentarios. No se arrepentirá de leerlo, ánimo
En este enlace encontrarán el E-book, "El hombre que calculaba" los invito a que lo lean, es muy ameno y muy didáctico. Espero los comentarios. No se arrepentirá de leerlo, ánimo
lunes, 2 de febrero de 2015
Semana 4
En este enlace
encontraran el texto de las fotocopias trabajadas en clase, referentes a la historia de la Química.
Ademas les dejo una presentación de un resumen interesante del mismo tema, para que puedan repasar.
Tambien esta presentacion le puede ayudar a entender mejor el tema. TAREA: ELABORAR UN RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA QUIMICA, PUEDEN HACER UN MAPA CONCEPTUAL, ILUSTRAR
Tambien esta presentacion le puede ayudar a entender mejor el tema. TAREA: ELABORAR UN RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA QUIMICA, PUEDEN HACER UN MAPA CONCEPTUAL, ILUSTRAR
martes, 13 de enero de 2015
Semana 1
SEMANA 1
13 ENERO AL 17
13 ENERO AL 17
Bienvenidos a un nuevo año escolar, el 2015
Les deseo un comienzo de año muy feliz lleno de muchas expectativas, que todas tus metas las puedas materializar para ser cada día mejores personas.
Para comenzar les dejo esta reflexión.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA SEMANA DEL 13 AL 17 DE ENERO
LUNES 13 DE ENERO
lunes, 27 de enero de 2014
Semana 3
SEMANA 2
ENERO 26 - ENERO 30
Se explican los temas del programa a desarrollar durante el año y se les presento la pagina www.alonsoformula.com que servirá de apoyo para desarrollar el programa propuesto y donde se podrán repasar todos los temas que se van estudiando en clase, recuerden que tambien se puede acceder a la videoteca donde se encuentran vídeos de todos los temas y asignaturas.
En este enlace encuentran el documento del mapa conceptual de la materia
https://drive.google.com/file/d/0B30PsIF8PhRobUstRzlPejExZzQ/view?usp=sharing
Les comparto este enlace que les permite consultar la biblioteca de salud de los estados unidos, aquí podrá encontrar una información muy valiosa acerca de los temas de salud con tutoriales interactivos muy completos, espero les sea de utilidad.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorial.html
lunes, 23 de diciembre de 2013
Estado del blog
Tiene 28 entradas con buena información que facilita la interacción. Se actualizó según plan operativo 2014 Se deben suprimir algunas fechas que están dentro de las entradas y crear las entradas faltantes.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Diario 2014
El propósito fundamental para el año 2014 es recuperar el nivel alto en el ICFES, para lo cual todos los integrantes de la comunidad educativa deberán participar en el fortalecimiento de estrategias de evaluación participativa, y los estudiantes deberán asumir un papel protagónico. Esta estrategia parte de la premisa según la cual, si un estudiante es capaz de formular preguntas pertinentes sobre determinado tópico, aumenta la probabilidad de acertar con las respuestas en las pruebas. El instrumento de base para el desarrollo de esta estrategia es la posibilidad de interacción que proporcionan las TIC.
Para hacer visibles las entradas de cada blog, el profesor debe ir a la bandeja de entradas y actualizar la información, de acuerdo con el plan de estudios que está en este enlace, y el plan operativo 2014 que está en este enlace. El profesor deberá anexar a cada tema propuesto en el respectivo estándar de competencias, algún recurso que lo explique satisfactoriamente (puede ser un vídeo, un objeto de aprendizaje, un texto, una imagen, un esquema, un mapa, etc.), para que los estudiantes puedan desde allí, reflexionar sobre los temas vistos y aprender a formular y responder preguntas tipo ICFES, elaboradas por ellos mismos, con la ayuda de los profesores, siguiendo las orientaciones que se encuentran en este documento (click aquí).
En el apartado "comentarios", el estudiante deberá elaborar una pregunta tipo ICFES que guarde relación con los temas vistos y con los recursos dispuestos por el profesor cada semana. En este mismo apartado "comentarios" la pregunta deberá ser respondida por los compañeros de clase, para generar un foro virtual permanente. Cada profesor deberá hacer seguimiento del proceso, con el fin de proporcionar retroalimentación oportuna para que las preguntas sean cada vez mejor elaboradas. Para la formulación de las preguntas, los estudiantes deberán tener en cuenta, entre otros, los siguientes criterios:
Pertinencia: La pregunta debe guardar relación con los temas propuestos, los estándares de competencias y con la información dispuesta por el profesor en cada entrada del blog.
Profundidad: La pregunta debe concitar el esfuerzo intelectual de los demás compañeros de clase.
Coherencia: La pregunta debe estar bien formulada y las opciones deben guardar relación con el enunciado.
Cohesión: Las opciones y el conector deben tener buena redacción y guardar rigurosidad con las preguntas por competencias.
Para responder a las preguntas, el estudiante debe dar las razones por las cuales selecciona determinada opción.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
lunes, diciembre 16, 2013
No hay comentarios.:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)